7.3. Kasu praktikoa

Pilularen garapena 28 / 29

A kasua

Kirol-elkartean komunikazio-arduradun berria hasi da lanean. Zuzendaritza-taldeak bilera batean azaldu dizkio lan-arloan kontuan eduki beharreko ildo eta irizpideak. Beste hainbat konturen artean, hizkuntzari dagokionez, aipatu diote ele bietan egiten direla eduki, argitalpen eta komunikazio orokor guztiak.

Lanean hasita, komunikazio-arduradunak berera egokitu ditu jasotako irizpide orokor horiek, eta egunerokotasunean aplikatzen ditu. Zehaztasunik ez duenez, bere kontura erabakitzen du hizkuntzen presentzia nola gauzatu. Ondorioz, ez du beti irizpide bera aplikatzen, eta ohituraz, komunikazioetan gaztelania nagusitzeko joera du, euskara bigarren plano batean utzita.

En la asociación deportiva ha comenzado a trabajar una nueva persona responsable de comunicación. El equipo directivo le ha explicado en una reunión las líneas y criterios a tener en cuenta en el ámbito laboral. Entre otras cuestiones, en cuanto a la lengua, le han comentado que todos los contenidos, publicaciones y comunicaciones generales se realizan en ambas lenguas.

Una vez iniciado el trabajo, la persona responsable de comunicación adapta a su manera los criterios generales recogidos y los aplica en el día a día. Ante la falta de concreción, decide por cuenta propia cómo llevar a cabo la presencia de las lenguas. En consecuencia, no siempre aplica el mismo criterio, y por costumbre tiende a predominar el castellano en las comunicaciones, dejando el euskera en un segundo plano.


B kasua

Kirol-elkartean komunikazio-arduradun berria hasi da lanean. Zuzendaritza-taldeak bilera batean azaldu dizkio lan-arloan kontuan eduki beharreko ildo eta irizpideak. Beste hainbat konturen artean, hizkuntzari dagokionez, aipatu diote ele bietan egiten direla eduki, argitalpen eta komunikazio orokor guztiak, euskara aurretik jarrita.

Horrekin batera, entitatearen hizkuntza-irizpideak jasotzen dituen dokumentua eman diote, baita euskarri digitalean bidali ere.

Lanean hasita, komunikazio-arduradunak hizkuntza-irizpideak aplikatzen ditu sortutako eduki, argitalpen eta komunikazio orokor guztietan, euskarari dagokion presentzia ematen diolarik.

En la asociación deportiva ha comenzado a trabajar una nueva persona responsable de comunicación. El equipo directivo le ha explicado en una reunión las líneas y criterios a tener en cuenta en el ámbito laboral. Entre otras cuestiones, en cuanto a la lengua, le han comentado que se realizan en ambas lenguas todos los contenidos, publicaciones y comunicaciones generales, priorizando el euskera.

Asimismo, se le ha entregado el documento con los criterios lingüísticos de la entidad y se le ha remitido también en soporte digital.

Puestos a trabajar, la persona responsable de comunicación aplica criterios lingüísticos en todos los contenidos, publicaciones y comunicaciones generalizadas creadas, dándole la presencia correspondiente al euskera.


bkasua

Hausnarketa

Oso garrantzitsua da kirol-esparrutik euskararen inguruan egiten dugun proiekzioa. Horregatik, funtsezkoa da kirol-elkarte edo -klubak ondo zehaztuta izatea hizkuntzari dagokionez aplikatu beharreko irizpideak, eta horiek betetzen direla bermatzeko, komeni da irizpideak eskuragarri eta ikusgai izatea, euskarri eta formatu egokian. Modu horretan, ziurtatuko dugu euskararen presentzia modu egokian kudeatzen duela gure kirol-entitatearen izenean ari den edozeinek, eta ondorioz, gure erakundearen irudi eta nortasuna modu egokian bistaratzen dituela.

Gogoratu! Informazioa ahoz bideratzeaz gain, hizkuntza-irizpideak jasotzen dituen protokolo edo politika idatziz izatea komeni da, entitateko eragile guztiek eskuragarri edukitzeko. Horrek indarra eta bermea emango die hartutako hizkuntza-erabakiei, eta momenturen batean egindako akatsak bideratzeko tresna eraginkorra izan daiteke.

Reflexión:

Es muy importante la proyección que hacemos del euskera desde el ámbito deportivo. Por ello, es fundamental que las asociaciones o clubes deportivos tengan bien definidos los criterios a aplicar en cuanto a la lengua, y para garantizar su cumplimiento, conviene que los criterios estén disponibles y visibles, en el soporte y formato adecuados. De esta forma, nos aseguraremos de que la presencia del euskera sea gestionada de forma adecuada por cualquier persona que actúe en nombre de nuestra entidad deportiva, y que, en consecuencia, visualice de forma adecuada la imagen e identidad de nuestra entidad.

¡Recuerda! Además de canalizar la información verbalmente, es conveniente tener por escrito un protocolo o política que recoja los criterios lingüísticos, para que sea accesible a todos los agentes de la entidad. Esto dará fuerza y garantía a las decisiones lingüísticas adoptadas y puede ser un instrumento eficaz para reconducir los errores que se hayan podido cometer en un momento dado.

Euskararen presentzia bermatzeko jokabide egokiak hautatu: